En este 14 de junio, con el final de la guerra por la recuperación de nuestras Islas Malvinas, un grupo de Veteranos rearmaron los últimos momentos allí, cuando observaron un video publicado por Clarín. Aun les falta saber sobre un soldado herido que cargaron en el Jeep.
El diario Clarín publicó ayer un video realizado por el corresponsal de guerra Eduardo Rotondo, donde se observan los últimos minutos de las tropas argentinas antes de volver al continente. Allí, en una fracción de segundos se observa un Jeep militar cargado de efectivos, rumbo al centro de Puerto Argentino. Luego de unos días, serían embarcados en el buque inglés Norland que los trajo al continente. Son los últimos momentos de la guerra, captados por Rotondo (se puede leer la nota completa de Pasó Hoy con el corresponsal aquí: VIDEO: el corresponsal en Malvinas que vio la guerra y la rendición).
Pero lo más emocionante se vivió en las últimas horas de anoche y las primeras de este 14 de junio, cuando 41 años después el grupo de Veteranos que iba en ese vehículo reconstruyó esos momentos a través de un grupo de WhatsApp. Uno de ellos, Ricardo Chávez (lector de nuestro diario, residente en Coronel Suárez y asiduo visitante del Lago Huechulafquen, en Neuquén) nos contó la historia en medio de la emoción que están viviendo.
En la reconstrucción que realizaron a través de los mensajes, pudieron confirmar que en ese Jepp (en medio del repliegue hacia el centro de Puerto Argentino, que era el lugar que en ese momento no bombardeaban los británicos) iban Néstor Roche, Sergio Cano y Ricardo Chávez de la CPM 181 y Milton Rhys, que fue el traductor de Mario Benjamín Menéndez (gobernador de nuestras Islas).
Algunos párrafos del intercambio de mensajes es realmente emocionante. Uno de ellos dice: “mis compañeros en ese Jeep pueden tal vez confirmarlo, pero hasta donde yo sé, fuimos los últimos en irnos de la casa del Gobernador, Néstor, Sergio, Milton que en este grupo no está y no sé si alguien más”. Otro Veterano contesta: “me acuerdo que cuando buscamos la llave (del Jeep) nadie sabía (dónde estaba), al menos a la vista”.
Otro Veterano agrega: “es así y la encontró Sergio quién fue quien manejó”, y continúa “luego de eso alzamos al cuarto que estaba tirado al costado de la calle junto a la bahía, estaba muy herido por culpa del proyectil de artillería que lo alcanzó. Todo eso se nos entremezcló y fue muy confuso durante 30 años, hasta que charlando unos con otros y apareciendo el video, logramos confirmar quiénes y qué pasó, solo el mal herido no sabemos quién fue y si logró sobrevivir, si hay un Dios espero así sea”.
El intercambio de mensajes, ya entrada la madrugada de este 14 de junio, continúa: “en cuanto a Milton Rhys, vive el Trelew, tristemente me comentó que la esquirla que le pegó en su cuerpo y que yo ayudé a sacársela, se le perdió, hasta a mí me duele esa pérdida ya que ese día él nació nuevamente, así lo recordamos los dos”. Y otro comentario: “solo queda decir que el ataque final comenzó más o menos a las 18 o 19 horas del 13 y finalizó a eso de las 7 y 10 hs del 14 al menos en Puerto Argentino, en otras zonas por no saber del alto el fuego, seguían los enfrentamientos hasta más tarde”. Milton fue herido en la explanada de la Casa del Gobernador de nuestras Islas.
Ricardo Chávez también nos compartió “hoy 14 de junio, se cumple una fecha muy triste en Argentina, fue la rendición del enfrentamiento contra los usurpadores ingleses que nada tienen de dueños y sí de invasores, un día en el que debemos recordar a los que con su sangre hoy velan por nuestras Malvinas, sí o sí va a llegar el día en el que nuestra tierra será recuperada nuevamente y sus invasores expulsados, mientras tanto el Honor y Gloria a nuestros Hermanos”. El momento vivido entre los Veteranos de Guerra en las últimas horas, reconstruyendo aquellos de hace 41 años, también incluyó un escrito lleno de valores y amor de Sandra Mariani y una “copa por los hermanos que hoy con su sangre y cuerpo cuidan lo nuestro, por los que todo lo dieron”.

No voy a ocultar la emoción de recibir, ya entrada la madrugada de este 14 de junio, estos mensajes de quien forma parte de la historia de nuestras Malvinas pero también la personal, por ser un oyente fiel de los programas de radio y ahora lector de nuestro diario, pero además por los conceptos con que me compartió los mensajes. Una gran emoción que desborda algunas llagas y corazas que el ejercicio de la profesión durante más de 40 años nos suele generar.
Pero además, porque reafirma la importancia que tienen nuestros Veteranos y Veteranas de Guerra para escribir la historia tal como fue, para dar testimonios personales sobre lo que fue entregar la vida por nuestro territorio, para levantar bien alto las banderas de nuestros Héroes. Ellos y ellas están ahí, entre nosotros y es imprescindible que tengan el mejor de los lugares en la historia y en el presente de la Argentina.
Gracias es una palabra que suele quedar chica en estas situaciones.
Aquí se puede ver el video completo de Eduardo Rotondo: https://www.clarin.com/sociedad/video-exclusivo-clarin-malvinas-ultimas-imagenes-guerra_3_3mYrlBISDm.html
Impresionante reportaje Muy descriptiva las explicaciones del Corresponsal de Guerra
Gracias por publicar esta nota soy el Corresponsal de Guerra que capturo esta imagen el 14 de junio en horas de la mañana en el video se puede escuchar el sonido de las ametralladoras y la historia de este video es que cuando el jeep intento ingresar al hospital militar la calle de ingreso ya estaba tomada por los británicos así que volvieron al pueblo para que un oficial les indicara un nuevo puesto sanitario.. como siempre digo una foto o un video dice mas que mil palabras,, lo extraordinario de esta historia es que sus protagonistas tardaron 41 años en saber que habia una grabacion..
Gracias a vos Eduardo por este aporte histórico. Un abrazo grande