La segunda edición del FIPAN (Festival Intercultural de la Palabra de las Artes de Neuquén) comenzará este jueves y durante cuatro días ofrecerá al público una serie de actividades de diferentes disciplinas artísticas. El proyecto ganó el premio “Gestionar Futuro” del Ministerio de Cultura de la Nación y tiene como su creadores e impulsores al escritor Mauricio Giulietti y a la actriz, cineasta y gestora cultural Aymará Rovera.
Precisamente ella, aseguró a Pasó Hoy que “el FIPAN abraza todas las artes, es intercultural y muy neuquino, pensado para abarcar y recorrer toda la provincia, desde cada una de las disciplinas artísticas que nos identifican”, y enumeró entre las convocatorias “los talleres de formación, las presentaciones en cine, teatro, literatura”. Es más: en realidad esta segunda edición ya comenzó con la organización y desarrollo del concurso de poesía “Neuquén abraza palabras” cuyos premios se entregarán el próximo viernes.
La apertura oficial del FIPAN (que este año recuerda los 40 años de democracia) se llevará a cabo el jueves 5 a las 20 en las instalaciones de la Biblioteca Alberdi, Av. Argentina 844, con las palabras de Giulietti y Rovera, además de las bienvenidas de Oscar Sarhan (Padrino del Festival) y Edith Galarza (Madrina). Además, se entregarán menciones de reconocimiento por el apoyo a la Cultura a Beatriz Gentile, Silvia Mellado, Sergio Sarachu, Karina Moureira y a los integrantes de Cine Móvil Neuquén (Guillermo Pino y Juan y Gustavo Zúñiga). Además, se proyectará el documental «Cafrune», presentado por su director Julián Giulianelli.
Las actividades de cada uno de los cuatro días que conforman el Festival se dan a continuación, recordando que las sedes serán las de la Universidad Nacional del Comahue, la Biblioteca Alberdi y este año se suma la Casa de las Leyes, todas con entrada libre y gratuita.



