Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
Historias

El lago más cálido y cristalino de la Patagonia, que también tuvo su monstruo

María Morinelli
Por María Morinelli 7 julio, 2023
Compartir
LEYENDA DEL LAGO EPUYEN
Un exéntrico norteamericano revolucionó con el supuesto avistaje de un plesiosaurio que asomó su cabeza en el lago.
Compartir

La trasparencia del agua puede llegar a los 30 metros, está prohibida la navegación a motor y tiene las temperaturas más templadas de la Patagonia. Hace unos 100 años salieron allí a la caza de un monstruo.

Las alturas y las profundidades cubiertas de agua en la Patagonia conforman un racimo de belleza con puntos nevados y lagos de aguas donde el cielo se acuesta plácidamente con sus colores. Las montañas deslumbran, desde el Lanín, el Tromen, los centros de esquí, la zona de glaciares o en los fueguinos Castor y Olivia, para nombrar solo algunas de las alturas que vigilan la meseta y más allá, el mar.

En el caso de los espejos de agua, desde Esmeralda con su verde impactante en Tierra del Fuego hasta las lagunas de Epulauquen en el norte neuquino, cada una de las provincias ofrece un espacio cristalino adonde llegan los deshielos de primavera y verano, además de las vertientes naturales de la cordillera. El largo esqueleto de lagos y lagunas patagónicas compite en belleza y placidez.

Pero de todos esos lagos, hay uno que se destaca por sus aguas cristalinas, porque sus aguas a través de otro espejo terminan en el Océano Pacífico y porque tiene un pasado de leyenda, con monstruo incluido.

Ubicado en la provincia del Chubut, forma parte de la llamada Comarca Andina (junto con la zona rionegrina de El Bolsón), el lago Epuyén tiene la característica de alcanzar una visibilidad de hasta 30 metros de profundidad, pero además como otros lagos patagónicos, de mudar su color de acuerdo con la luminosidad que le entrega el sol.

LAGO EPUYEN

En cadenado con el lago Puelo, sus aguas viran hacia el oeste para cruzar Chile en su recorrido hacia el mar. En algunos sectores, el fondo se encuentra a 20 metros y en otros, como en el paraíso de Puerto Patriada, puede llegar a los 300 metros.

Su origen glaciar y sus 1700 hectáreas cubiertas de agua cristalina tienen además la característica de promediar unos 15 grados de temperatura en la época estival, lo que además lo hace el más cálido de todos los espejos de agua en territorio patagónico. Está situado a 290 metros sobre el nivel del mar y a su lado aportan el tono verde los bosques de los cerros El Pirque y Epuyén. A unos 7 kilómetros hacia el este se encuentra la localidad cordillerana de Epuyén, conformando el Departamento chubutense de Cushamen.

La leyenda

El lago Epuyén, que en lenguaje originario significa “dos que van”, en la época donde afloraron las supuestas apariciones de monstruos en los espejos de agua como el del lago Ness en Escocia, también tuvo su leyenda.

El recuerdo de la historia también incluye un panorama que describe a la época, especialmente por la llegada de extranjeros en busca de oro, como el caso del texano Martín Sheffield que aterrizó en la Comarca Andina luego de participar de los estudios de demarcación de límites con Chile, nada menos que con Clemente Onelli, el científico que exploró el lago Argentino y publicó en 1904 el libro “Trepando Los Andes”, que formó equipo con Francisco P. Moreno, Eduardo Schiaffino, Pedro N. Arata, Carlos y Florentino Ameghino, entre otros.

El norteamericano que eligió esa zona del Chubut para buscar (y encontrar) oro en los arroyos y ríos de la región, dijo que un día vio a un enorme animal semejante a un presiosaurio, con una gran cabeza como de cisne, que emergió de las cristalinas y plácidas aguas del lago Epuyén.

Envió la noticia a su amigo Onelli y a partir de allí, a través de los comentarios y las publicaciones en los diarios La Prensa y La Nación, la noticia atravesó a Buenos Aires e hizo eco masivo en Europa y Estados Unidos. Un animal así, como el del lago Ness o el “nahuelito”, era la atracción de científicos, aventureros, cazadores y curiosos de todo tipo.

Pero al poco tiempo, la propia personalidad de Sheffield terminó de derrumbar el mito. Es que el norteamericano, que se supuso era “sheriff” también comentó en los bares de la zona que su objetivo además de la búsqueda de pepitas de oro en los ríos y arroyos, era cazar la recompensa por apresar a los famosos bandoleros Buch Cassidy y Sundance Kid, sin percatarse que ambos –junto a Etta o Ethel Place- habían partido desde Cholila en mayo de 1905 (¡16 años antes!) y muerto en 1908 en Bolivia.

Te puede interesar

50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro

El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama

La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia

La historia detrás de la historia del Ludovico

Mito y leyenda del cerro Corona

ETIQUETAS Epuyen, Mitos y leyendas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

VIEDMA
Historias

50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro

19 octubre, 2023
RABDOMANCIA
Historias

El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama

18 octubre, 2023
DIA DE LA DANZA
Historias

La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia

10 octubre, 2023
NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
Historias

La historia detrás de la historia del Ludovico

7 octubre, 2023
CERRO CORONA RIO NEGRO
Historias

Mito y leyenda del cerro Corona

2 octubre, 2023
MALVINAS
Historias

El día que secuestraron un avión de Aerolíneas para aterrizar en Malvinas

27 septiembre, 2023
PABLO NERUDA
Historias

A medio siglo de su muerte, la violación que confesó Neruda

23 septiembre, 2023
huelga de balleneros en las Islas Georgias del Sur
Historias

La histórica huelga que hicieron los balleneros en nuestras Islas

20 septiembre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?