La sequía, las altas temperaturas y los vientos de primavera han desatado en forma temprana el combate de incendios forestales en cinco provincias argentinas, de acuerdo con el informe dado a conocer hace minutos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Con diferente grado de desarrollo, el fuego despertó las alarmas en varias poblaciones adonde se congregaron especialistas en combates de incendio del organismo nacional, de las provincias y los municipios afectados. En forma paralela, se investiga el origen de cada uno, con personas identificadas y demoradas en algunos casos.
Córdoba, epicentro de la crisis
Córdoba se encuentra en el epicentro de esta crisis, con cinco focos «activos» en diferentes regiones de la provincia, adonde el SNMF desplegó dos aviones hidrantes y un avión observador en la zona para combatir estos incendios.
Las localidades que continuaban con incendios en las últimas horas eran Santa María, Punilla (Las Minitas/Cabalango), Totoral (Barranca Yaco), Minas (La Argentina) y San Justo (Trinchera).

Según informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático cordobés, Claudio Vignetta, el frente de mayor magnitud está en la zona de Punilla, y el mismo comenzó en Cabalango y se extendió hacia la zona de San Antonio, Tala Huasi e Icho Cruz, donde hubo unas 60 personas evacuadas.
“No tuvimos más evacuados. Durante la noche se trabajó muy bien y se fue cortando en las zonas que bajaba hacia zonas de viviendas”, explicó Vignetta en declaraciones a Cadena 3.
El segundo foco con actividad continuaba en San Clemente, en el departamento Santa María.
Al respecto, Vignetta sostuvo: “Está contenido con perímetro muy inestable y personal instalado para trabajar sobre los reinicios, vamos a ver cómo está en general con las primeras horas del día”.

Otro de los focos está en La Argentina, San Carlos Minas; mientras que las llamas ya fueron contenidas en Barranca Yaco.
“Ha sido una jornada muy complicada (por este martes), con mucho viento intenso del norte y cero humedad. Rondamos los 34 grados de temperatura. La irresponsabilidad de algunos generó estos incendios y colaboró el viento”, comentó Vignetta.
Al referirse a las condiciones climáticas, el funcionario detalló: “El viento rotará al oeste y hay probabilidad de que el flanco izquierdo empiece a moverse hacia la zona de
En tanto, en cercanías al barrio de las 400 Viviendas en Carlos Paz fue evacuado preventivamente ante el avance del humo.
Un joven de 27 años fue detenido por agentes de la Policía acusado de dar inicio al foco ígneo. El hombre argumentó que prendió una fogata para preparar café y, por el viento, perdió el control del fuego. En tanto en las últimas horas otro hombre de 36 años fue demorado bajo la sospecha de haber dado inicio a otro incendio forestal.
Otras provincias afectadas
En tanto, los otros incendios «activos» se registran en Catamarca, uno en el departamento de Andalgalá y otro en Valle Viejo en la zona de Chumbichano; en Jujuy, en Santa Bárbara (El Cristo); en San Luis, Pringles (Saladillo); y en La Pampa, en el departamento de Utracán en la Ruta Nacional 152 a la altura del kilómetro 6. Debido a esta situación, el Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones que ya se encuentran operativos, y puso a disposición más recursos en caso de ser solicitados.

Por otro parte, se precisó que en Catamarca permanece «controlado» un foco en Ambato, a la altura del kilómetro 21 de la Ruta Provincial 4; y está «contenido» el incendio de Valle Viejo (Los Cordones); al tiempo que se logró «extinguir» el que afectaba a la capital provincial en las zonas de Wayanay, El Sahumado, Medianoche, Huayrapunco, Naranjal, Ojo de Agua, y Vaquitas.
Asimismo, en Entre Ríos está «controlado» un foco en Gualeguay (Chajá), mientras que en Corrientes se encuentra «contenido» un incendio en Saladas (La Florida).
En el caso de los focos contenidos, el incendio «mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego», explicó el organismo.
En tanto, en la provincia de Buenos Aires fueron «controlados» dos focos, uno en General Madariaga, en la zona del supermercado Coto, y otro en el partido de Tigre, en Islas Pajonales.
Hacia el sur del país, en Río Negro, se registra un foco «contenido» en el departamento de Avellaneda (Chimpay- kilómetro 1051 y Colonia Santa Gregoria) y se logró «extinguir» otro en el mismo departamento en la zona Darwin y Belisle kilómetro 1021, Cantoni, Establecimiento «El Rancho Grande», Pomona e Incendio Rincón de Cruz y Expofrut.
Por último, el reporte informó que se lograron «extinguir» dos focos en Jujuy, en Santa Bárbara (La Víbora) y Ledesma (Vales), uno en Córdoba en Totoral (Canteras de Moncunill), y otro en San Luis, en el departamento de Pringles, en la zona de Intihuasi.
En San Luis, los bomberos y brigadistas combatían este martes un incendio forestal en un paraje cercano a la localidad de Juan Gez, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de San Luis, las llamas tienen una magnitud media, informaron desde el Ministerio de Seguridad local.
El siniestro comenzó en horas del mediodía del martes, localizándose en un campo entre la localidad de Donovan y Juan Gez, debido a las condiciones del lugar por abundante maleza, sumado a la sequía de la zona, las llamas se extendieron rápidamente por el lugar alcanzando a varias hectáreas.
Si bien el foco ígneo no se encuentra controlado aún, se espera una evolución positiva debido a que las condiciones climáticas se mantienen sin vientos en la zona favoreciendo así el trabajo de los brigadistas, destacaron desde el Ministerio de Seguridad.