Pasó HoyPasó Hoy
Aa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    MALVINAS
    El día que secuestraron un avión de Aerolíneas para aterrizar en Malvinas
    27 septiembre, 2023
    PABLO NERUDA
    A medio siglo de su muerte, la violación que confesó Neruda
    23 septiembre, 2023
    huelga de balleneros en las Islas Georgias del Sur
    La histórica huelga que hicieron los balleneros en nuestras Islas
    20 septiembre, 2023
    VICEALMIRANTE STORNI
    Vicealmirante Storni, precursor de la defensa de los intereses nacionales en el mar
    19 septiembre, 2023
    MESETA DE SOMUNCURA
    La piedra caminadora de la meseta de Somuncurá
    17 septiembre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    Sobre los hombros de gigantes
    Sobre los hombros de gigantes
    28 septiembre, 2023
    DOCENTE ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
    Un profesor de la región entre los mejores 50 del mundo
    28 septiembre, 2023
    PATAGONIA
    Patagonia: los pueblos que iban pintando de un lugar a otro, hace 12 mil años
    26 septiembre, 2023
    influencers
    Radiografía de los millones de pesos que circulan en las redes
    23 septiembre, 2023
    BUSCADORES DE ORO
    El impacto nacional de los  buscadores de oro  del norte neuquino
    22 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
    Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino.
    Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino
    28 septiembre, 2023
    Sergio Massa - Rolando Figueroa
    Coparticipar para no desfinanciar: ganancias, impuestos y presupuestos
    26 septiembre, 2023
    ESCRIBIR A MANO O EN EL TECLADO
    Dejamos de escribir a mano: qué perdimos y qué ganamos
    24 septiembre, 2023
    La nueva guerra fría. Estados Unidos, China y el futuro de la tecnología
    La nueva guerra fría. Estados Unidos, China y el futuro de la tecnología
    21 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina
    Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina?
    29 septiembre, 2023
    Alerta en la Antártida: contaminación plástica
    Alerta en la Antártida: contaminación plástica
    27 septiembre, 2023
    CONICET en el Top de instituciones académicas gubernamentales a nivel mundial
    CONICET en el Top de instituciones académicas gubernamentales a nivel mundial
    25 septiembre, 2023
    DELIVERY
    Informe: quién puede dar cobertura a los delivery
    24 septiembre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    24 septiembre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    SEGURO PARA MOTOS
    Cuándo entra en vigencia el seguro obligatorio para motos
    29 septiembre, 2023
    LEY DE ALQUILERES
    Con qué cambios la Ley de Alquileres  vuelve a Diputados
    29 septiembre, 2023
    ISLAS MALVINAS
    Sorpresa en una encuesta sobre Malvinas en Europa y Reino Unido
    28 septiembre, 2023
    CLEMENTINA XXI
    La supercomputadora que está entre las 100 más poderosas del mundo
    27 septiembre, 2023
    RAFAEL NAHUEL
    Por qué cae la teoría del enfrentamiento armado en el crimen de Rafael Nahuel
    27 septiembre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    2 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    Llegar a lo más alto incluye el primer paso, el viaje, la montaña y el regreso, según lo entiende Roberto Catalá.
    Un neuquino empezó a disfrutar de los 7000 metros en Asia
    11 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Aa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde la Patagonia
Informe

JERARCAS NAZIS EN ARGENTINA: debate caliente sobre lo que se encontró en el mar

Sergio Sarachu
Por Sergio Sarachu 8 febrero, 2023
Compartir
Compartir

¿Hierros retorcidos o restos de un submarino alemán?. El investigador Abel Basti y su equipo aseguran que es una nave del nazismo. Otras voces lo desmienten. ¿Vos qué opinás?

Índice
Los que dicen que noLos que ratifican que sí

Abel Basti es un escritor de Bariloche que ha centrado sus investigaciones y publicaciones en la presencia de Adolf Hitler y jerarcas nazis en la Patagonia Argentina. Dirige el equipo “Eslabón perdido” que en 2022 informó el hallazgo en el fondo del mar de un submarino alemán que fue detonado y en el que habrían llegado integrantes del alto mando nazi, al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Al instante, se alzaron otras voces que desmienten que esos restos ubicados frente a las costas de Necochea sean de una embarcación. En ese momento salió a la superficie un debate caliente sobre la presencia de jerarcas nazis en la Argentina.

El ingeniero civil Hernán Sotero González miembro de ese grupo, aseguró a Pasó Hoy que además de la certificación de que se trata de una nave alemana (especialmente por el hallazgo de lo que sería el periscopio) y por las dimensiones (unos 80 metros de largo por unos 10 de ancho), pero con otro elemento sorpresivo: los hierros retorcidos encontrados hablarían de que el submarino fue detonado.

En este sentido, una información que no había trascendido sobre el hallazgo, trazó la hipótesis de que se habrían instalado dos cabezas de torpedos con temporizador para que una vez evacuado, se produjo el descenso controlado (sin tripulación) hasta el fondo del mar, adonde explotó.

Esta mecánica, indicó, se relaciona con otras similares desarrolladas en los manuales bélicos adonde se recomienda la destrucción de la tecnología antes de que ésta caiga en manos enemigas.

Los que dicen que no

Pero la información sobre los detalles de lo encontrado en el fondo del mar y los videos compartidos, llevaron a que emergieran a superficie una serie de dudas, especialmente de profesionales buzos que habrían participado de la búsqueda o de otros que al observar las imágenes plantearon sus interrogantes.

Uno de ellos fue el reconocido buzo internacional Tony Brochado, que desde Las Grutas habló en el canal Todo Noticias, explicó sus dudas y solicitó al grupo que enarbola que se trata de un submarino alemán, que enviara a ese país los materiales encontrados para su análisis.

En este sentido, Brochado ha participado de innumerables expediciones subacuáticas en la Patagonia de la mano de National Geographic en búsqueda de naufragios relacionados con naves alemanas de la Segunda Guerra Mundial y esa experiencia y trayectoria retumbó en quienes se habían embarcado en el origen alemán de lo hallado.

Es más, multiplicó Brochado otras voces sobre la similitud que tendrían los hierros con antiguas máquinas que se utilizaron en la zona de la playa del hallazgo, para realizar dragados.

Una fuente cercana a los buzos que realizaron el hallazgo y que no coinciden con Eslabón Perdido, indicó a Pasó Hoy que “se encontraron cadenas, roldanas, poleas, mucho hierro retorcido, ninguna pieza de un motor, de una cocina, de vajilla, de elementos que hablen de la vida en el interior de unas 50 personas. Se asemejan más a tuberías corrugadas de dragas o elementos de este tipo de máquinas que se utilizaron en esa zona del mar”.

Otra fuente consultada, también opositora a certificar que se trata de un submarino alemán, sostuvo tajante: “lo encontrado es parte de un compensador de oleaje de dragas de succión”, utilizadas hace muchos años en ese lugar y acercó una imagen obtenida en el hallazgo y otra de una máquina similar a las utilizadas allí.

Los que ratifican que sí

El propio ingeniero Hernán Sotero González envió a este medio el documento donde la Liga Naval Italiana certifica, a partir de las imágenes obtenidas en el fondo del mar, de que se trata de un submarino alemán utilizado en la Segunda Guerra Mundial.

En ese documento, se indica que “La Liga Navale Italiana dictaminó que los restos náufragos encontrados pertenecen a un submarino alemán que fue “deliberadamente explotado”.

La pericia fue firmada por el doctor Fabio Bisciotti, “uno de los máximos expertos internacionales, especializado en identificación de sumergibles de la Segunda Guerra Mundial”.

“La Liga Navale Italiana (LNI) determinó que el naufragio encontrado en cercanías del puerto de Quequén se corresponde con un submarino alemán, nave que, luego de ser hundida, fue destruida con explosivos, según un contundente dictamen firmado por el doctor Fabio Giuseppe Bisciotti, director del Centro de Estudios Subacuáticos de la LNI, entidad que está bajo el ámbito y jurisdicción del ministerio de Defensa de Italia”.

Pero no sólo esto llegó a Pasó Hoy: aparentemente en respuesta a lo solicitado por Brochado, en cuanto a una consulta al gobierno alemán sobre el reconocimiento o no de esos hierros hallados, también el grupo Eslabón Perdido realizó una consulta a ese país, en las últimas horas.

Así se desprende de un documento enviado, donde se indica que “mediante un informe presentado al embajador de la República Federal de Alemania, Dr. Ulrich Sante, se solicitó que el gobierno de dicha nación confirme si le pertenece al Estado germano el submarino hallado frente a las playas bonaerenses de Arenas Verdes y Costa Bonita, que fuera descubierto por el grupo Eslabón Perdido”.

En la presentación se mencionan las dos pericias, una argentina y otra italiana, “que determinaron que el naufragio se corresponde con un submarino de la Segunda Guerra Mundial, presuntamente alemán. Además de las conclusiones a las que arribaron los peritos, en la nota presentada ante la sede diplomática se menciona que en el Laboe Naval Memorial, en Kiel, se exhibe un mapa marcado con cruces que dan cuenta de la ubicación de los cascos de submarinos germanos hundidos en todo el mundo. Precisamente en ese mapa una de esos signos se ubica en la misma zona del hallazgo, sin que se explique en dicho museo alemán de qué U-Boot se trata. Por esta razones, el coordinador de Eslabón Perdido, Abel Basti, solicitó al embajador Sante que el gobierno germano informe si el navío descubierto “es de su propiedad o si manifiesta desconocerlo”.

En la presentación se informó a la embajada germana que “actuará como perito de parte en el caso, el doctor Fabio Bisciotti, uno de los máximos expertos internacionales de submarinos de la Segunda Guerra Mundial, perteneciente a la Liga Navale Italiana, quien firmó la pericia que dictaminó que el naufragio se correspondería con un submarino alemán”.

Además de otros testimonios que se han publicado en los medios de comunicación o han sido posteados en las redes sociales, habrá que esperar la respuesta del gobierno Alemán sobre la identificación y adjudicación o no de esos restos encontrados en el mar argentino.

Te puede interesar

Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina?

Alerta en la Antártida: contaminación plástica

CONICET en el Top de instituciones académicas gubernamentales a nivel mundial

Informe: quién puede dar cobertura a los delivery

Des-extinción: resucitando la fauna del pasado

ETIQUETAS Abel Basti, Hitler, Nazis, Nazis en Argentina, Nazismo, Submarino alemán
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina
Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina?
Informe
Reducción de la jornada laboral en Argentina
El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
Análisis
SEGURO PARA MOTOS
Cuándo entra en vigencia el seguro obligatorio para motos
Noticias
LEY DE ALQUILERES
Con qué cambios la Ley de Alquileres  vuelve a Diputados
Noticias
Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino.
Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino
Análisis
ISLAS MALVINAS
Sorpresa en una encuesta sobre Malvinas en Europa y Reino Unido
Noticias
Sobre los hombros de gigantes
Sobre los hombros de gigantes
Recomendada
DOCENTE ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
Un profesor de la región entre los mejores 50 del mundo
Recomendada
CLEMENTINA XXI
La supercomputadora que está entre las 100 más poderosas del mundo
Noticias
RAFAEL NAHUEL
Por qué cae la teoría del enfrentamiento armado en el crimen de Rafael Nahuel
Noticias

Te puede interesar

Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina
Informe

Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina?

29 septiembre, 2023
Alerta en la Antártida: contaminación plástica
Informe

Alerta en la Antártida: contaminación plástica

27 septiembre, 2023
CONICET en el Top de instituciones académicas gubernamentales a nivel mundial
Informe

CONICET en el Top de instituciones académicas gubernamentales a nivel mundial

25 septiembre, 2023
DELIVERY
Informe

Informe: quién puede dar cobertura a los delivery

24 septiembre, 2023
Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
Informe

Des-extinción: resucitando la fauna del pasado

24 septiembre, 2023
influencers
InformeRecomendada

Radiografía de los millones de pesos que circulan en las redes

23 septiembre, 2023
accidente soldados san martín de los andes
InformeNoticias

Lo que se sabe hasta ahora del accidente fatal del camión del Ejército

22 septiembre, 2023
Empleo en la Patagonia
Informe

Cuáles son las ciudades que en la Patagonia registran mayor empleo

22 septiembre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?