Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
InformeNoticias

Lo que se sabe hasta ahora del accidente fatal del camión del Ejército

Sergio Sarachu
Por Sergio Sarachu 22 septiembre, 2023
Compartir
accidente soldados san martín de los andes
El Mercedes Benz 1518 terminó boca arriba, aplastando al personal del Ejército que volvía de Lolog a San Martín de los Andes.
Compartir

Una de las curvas más cerradas que tiene el camino que baja del lago Lolog a San Martín de los Andes quedará para siempre en el recuerdo más doloroso que tiene la comunidad de Ejército Argentino en la zona. Allí, sobre un patio del barrio Alihuen, tres hombres y una mujer (todos muy jóvenes) murieron aplastados por el camión que los trasportaba, mientras otro pelea por su vida y 17 resultaron con heridas de diferente consideración. En medio de la lluvia que comenzó a caer dos horas después del accidente y ante la angustia de los rescatistas, la inmensa mole Mercedes Benz 1518 permanecía quieto, boca arriba, con la caja depositada en la tierra y encerrando la incógnita sobre lo que pasó.

Índice
El accidenteLos heridosEl camión siniestradoInformación oficial del EjércitoComunicado de Fiscalía

El accidente

El vehículo del Ejército Argentino, más precisamente del cuerpo de Caballería de Exploración de Montaña 4 de San Martín de los Andes, aproximadamente a las 14.35, siguió de largo en esa curva de la “curva del caracol”, chocó contra el muro de contención, dio una vuelta en el aire y cayó pesadamente sobre el terreno ubicado a unos diez metros bajo el nivel de la ruta. Panza arriba, el vehículo en su caída despidió a varios de los ocupantes y a otros los aplastó provocando la muerte instantánea o graves heridas. El sitio La Montaña Noticias de San Martín de los Andes mencionó que sería una mujer cabo quien conducía el camión y que se encuentra en la nómina de heridos en el siniestro.

En total, el Ejército indicó que 22 personas viajaban en el Mercedes Benz luego de realizar operaciones de adiestramiento en Lolog, entre las que perdieron la vida el Cabo Primero Cristian González (29 años), el Cabo Martín Román (ambos de la provincia de Salta), el soldado voluntario Oscar Morales (21 años), y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillan (19 años), ambos de San Martín de los Andes. La conductora sería la cabo Alejandra Romero. Uno de los heridos, con fractura en columna y cadera fue trasladado en la noche del jueves al Hospital Provincial Castro Rendón de Neuquén Capital, mientras que otros nueve permanecen en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes y siete en la Clínica Chapelco de esa localidad cordillerana.

Los heridos

La nómina de heridos en el siniestro, dada a conocer oficialmente por el Ejército es la siguiente:

Sargento Gonzalo Ledesma, Sargento Claudio Manqui, Sargento Emiliano Linder, Cabo Primero Fernando Ramos (Alta médica), Cabo Primero Santiago Barrera, Cabo Primero Marcos Steinhaus, Cabo Primero Oscar Jaramillo, Cabo Alejandra Romero, Soldado Voluntario Brian Cariman, Soldado Voluntario Alexis Aqueveque, Soldado Voluntario Santiago Vázquez, Soldado Voluntaria Agustina Sandoval, Soldado Voluntario Jonathan Epullan, Soldado Voluntario Mauricio Cheuquepan, Soldado Voluntario Jerson Irusta, Soldado Voluntario Fabián Gueche, Soldado Voluntario Michael Medina y Soldado Voluntario Morena Bianchero.

La primera hipótesis del siniestro indica que el vehículo (que llevaba al personal de Ejército sentados en dos filas enfrentadas en la parte trasera del camión) habría tenido una falla en los frenos, continuando su marcha hacia la cornisa de 10 metros. El testimonio de los sobrevivientes y de la conductora serán claves para confirmar o no esta hipótesis que es una de las centrales del equipo de fiscales compuesto por la Dra. Inés Gerez y el Dr. Fernando Fuentes.

El camión siniestrado

El camión Mercedes Benz 1518 se fabricó en la planta de esa firma en Virrey del Pino, partido de La Matanza entre 1980 y 1990 y en sus detalles técnicos indica que posee “Eje delantero: VL 3/4 – 5. Tipo: Sección tipo «I», rígido; suspensión delantera: ballestas longitudinales, amortiguadores hidráulicos telescópicos y barra estabilizadora; suspensión trasera: ballestas longitudinales de efecto progresivo con auxiliar de carga y amortiguadores hidráulicos telescópicos; freno de servicio: hidráulico de circuito independientes con asistencia neumática. Posteriormente neumático completo; freno motor: accionamiento neumático; freno de estacionamiento: accionamiento mecánico con servo asistencia neumática, sobre las ruedas traseras.”

Información oficial del Ejército

El comunicado oficial del Ejército Argentino dado a conocer este jueves por la tarde indica que “durante el repliegue hacia el cuartel del personal del Escuadrón Montado B que se encontraba realizando una actividad de adiestramiento operacional en proximidades del Lago Lolog, el vehículo en que eran transportados se desbarrancó cuando circulaba sobre la ruta Provincial Nro 62″.

“Como consecuencia de este siniestro, se informa a la comunidad el fallecimiento de cuatro integrantes de la comitiva y dieciocho heridos de distinta consideración, siendo nueve de ellos derivados al Hospital Ramón Carrillo y nueve a la Clínica Chapelco”, sostiene la institución.

En una posterior comunicación oficial y ampliando la anterior, se dio a conocer la identidad de cada uno de los fallecidos en el accidente: el Cabo Primero Cristian González, el Cabo Martín Román, el soldado voluntario Oscar Morales, y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillian.

Comunicado de Fiscalía

Por su parte, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, también emitió un comunicado indicando que “inició una investigación para determinar las circunstancias del accidente ocurrido hoy (por este jueves) en San Martín de los Andes, en el que murieron cuatro personas y otras 18 resultaron heridas luego del vuelco de un camión del Ejército Argentino.”

A continuación agregó que “la fiscal del caso Inés Gerez, informó que solicitó a la Policía provincial la realización de una pericia accidentológica para determinar la dinámica del accidente y la posible existencia de una falla mecánica en el rodado; y que en las próximas horas se intentará entrevistar a las personas sobrevivientes para obtener información sobre el hecho.” Además de Gerez, también trabaja en el caso el fiscal Dr. Fernando Fuentes.

El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo nacional por la tragedia y otro tanto hizo el Estado provincial.

Te puede interesar

Nueva estafa: alerta por un mail falso

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas

ETIQUETAS Accidente, San Martín de los Andes, Soldados
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

alerta mail falso
Noticias

Nueva estafa: alerta por un mail falso

20 octubre, 2023
amenaza de bomba
Noticias

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

20 octubre, 2023
VOLCANES EN NEUQUEN
Informe

Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén

20 octubre, 2023
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Noticias

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

19 octubre, 2023
CRUCEROS
Informe

Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas

19 octubre, 2023
BOSQUE PETRIFICADO
Informe

Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén

19 octubre, 2023
VACUNA CONTRA COVID
Noticias

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

18 octubre, 2023
Pulperos de Río Negro y Chubut
InformeVideos

Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 

18 octubre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?