Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
Historias

Mataron a Novoa, rugió el viento en Plaza Huincul y Eva Perón (Cutral Co)

Redacción Central
Por Redacción Central 1 agosto, 2023
Compartir
Dirigente petrolero asesinado en Plaza Huincul
El dirigente petrolero, de 29 años, fue asesinado en Plaza Huincul. La historia y los hechos.
Compartir

(Por Juan Eduardo Medel para Más Neuquén).- Edilio Novoa vio la luz por vez primera en Plaza Huincul, el 12 de Octubre de 1925. Lo habían apodado “El Ñato”. Su niñez fue feliz en la pujante y emergente ciudad petrolera. Su familia lo educó en los principios de la buena gente y los buenos modales, teniendo acceso a la educación pública. El 24 de agosto de 1942 con sólo 17 años, ingresó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), donde empezó a desempeñarse como soldador. Algunos años después y habiendo tenido un desempeño laboral óptimo, en 1948, empezó su actuación gremial en el ex Sindicato de Obreros y Empleados de YPF, donde fue elegido delegado del sector de soldadura para el período 1948-49, con la complacencia y cariño de todos sus compañeros de sección. Se involucró y participó directamente en la retirada de los dirigentes de la Dirección del Gremio del ex Sindicato de Obreros y Empleados de YPF (a los cuáles en esa época los tildaban de dirigentes comunistas y pseudos comunistas).

Edilio Novoa, el dirigente huinculense, de 29 años.

En 1950 fue miembro integrante de la primera Comisión Directiva Provisoria que constituyó la Filial Plaza Huincul del Sindicato Unidos Petroleros del Estados (S.U.P.E.) de la que era secretario general provisorio Eusebio Mendiberri, comisión que estuvo actuando en ese carácter desde el 7 de enero de 1950 hasta el 7 de agosto de ese mismo año. Posteriormente y al quedar constituida en forma legal dicha comisión, Edilio Novoa fue electo Delegado del Sector Soldadura por el período 1950-51, y al finalizar el mismo fue electo Secretario General de la Junta de Delegados por el período 1951-52.

Al terminar su mandato fue electo miembro de la comisión directiva por el período 1953-55. El 22 de Diciembre de 1952 al crearse la Proveeduría Justicialista Eva Perón dependiente del SUPE, fue designado por resolución de la comisión directiva, Gerente de dicha Proveeduría. El 25 de febrero de ese año pasó a ocupar también el cargo de Secretario de la Sub Comisión de Recepción y Homenajes, por renuncia de Clodomiro Abarzúa. Su participación política y gremial dentro de los diferentes cargos en SUPE fue muy activa y su desempeño por esos años fue ejemplar. No gozó de licencia como agente de YPF por cuatro años, a excepción de cuando tenía que llevar a cabo gestiones del SUPE fuera de la región, a fin de ahorrar los pasajes y otros emolumentos. Su norte era el General Juan Domingo Perón y Evita, de ahí su lineamiento político al Partido Justicialista.

Se dice que para el acceso a la vivienda propia de sus compañeros, ya que era difícil comprar ladrillones en la zona por su costo elevado, se organizaban juntando leña (la cuál abundaba), para luego ser llevada y vendida en el valle a cambio de ladrillones. Esto no fue bien visto por los comerciantes de la zona.

Un buen día, pese a su vida intensa gremial y laboral, Edilio se enamoró de una joven y bella mujer del lugar, Mercedes Pezoa. Pese a la diferencia de edad entre ambos, formaron una hermosa familia que los encontró para el año 1954 con dos retoños fruto de ese amor, Jorge Eduardo de un año y Norma Elina de dos. La vida les sonreía. Él disfrutaba de su profesión de soldador, donde podía ejercer libremente su afición política y gremial al amparo del Gobierno del General viviendo en su tierra. ¿Qué más podía pedir?

La mañana sin viento del domingo 15 de mayo de ese año, Edilio recibió un telegrama donde lo pusieron en conocimiento de una situación que se iba a gestar, que requería su necesaria presencia como referente gremial. Se hablaba de una huelga. Justo ese día debía viajar a Cipolletti con su esposa y sus dos niños, dado que habían planificado bautizar al menor de ellos, Jorge. Edilio habló con su esposa y decidieron que ella vaya primero en colectivo con los hijos. En su camioneta los llevó hasta el lugar donde se encontraba el transporte. Nada anticipaba una desgracia. Se despidieron con un beso. Ella lo miró con sus joviales años y él, petrolero apuesto, de voz firme y físico esbelto, la abrazó con ternura mirándola con ojos de tranquilidad, diciéndole que a las ocho de la tarde, casi noche, estaría con ella para el bautismo de su primogénito. Se fundieron en otro interminable abrazo, y se besaron nuevamente. Él luego besó a sus dos retoños, la luz de sus ojos. Nunca imaginaron que esa despedida, sería la última. Seguramente Mercedes guardó en sus retinas la imagen de su esposo Edilio mirándola con cariño diciéndole adiós con sus brazos.

Edilio Novoa con Demófilo Marin en Comodoro Rivadavia dejando ofrenda floral.

Cerca del mediodía, en el patio y enfrente del Salón de los Obreros, de la calle Alberdi 173 entre Roca y Avenida del Trabajo, sucedieron acontecimientos que culminaron trágicamente, arrojando un manto negro sobre el movimiento obrero zonal. La gestión del obrero petrolero José Demófilo Marín (que dirigía SUPE), no conformaba a un grueso grupo de afiliados, que por ello le exigían el llamado a asamblea o en su defecto la entrega de las llaves del salón para realizarla.

Marín no tenía intenciones de ceder, pero ante la fuerte presión a la que era sometido, abandonando solo un poco su intransigencia, partió de la secretaría del SUPE y se dirigió caminando al Salón de los Obreros. Allí, sin abrir el salón, parado cerca de uno de los pilares del cerco, habló a los manifestantes que se habían desplazado hasta el patio y la calle del local.  Nadie cambió de idea, ni quiso ceder. La gran tentación ¡…darle una golpiza a Marín…! Cayeron sobre él pedazos de ladrillos y gruesos insultos. El ambiente se tornó tenso. La magnitud de la hostilidad y el peligro acechaban la integridad física del Secretario. En esos graves momentos apareció Novoa en su camioneta, luego de dejar a su esposa e hijos. Frenó en la calle Alberdi, cerca del local y del tumulto. Bajó del vehículo y decididamente socorrió a Marín, alejándolo con la ayuda de otros compañeros.

Alberdi 173 Cutral Co en la actualidad El lugar donde ocurrió el homicidio.

Novoa volvió y se dispuso a subir a su camioneta cuando un grupo de exaltados, que propinaban fuertes insultos hacia su persona, lo atropellaron y apuñalaron mortalmente, en un ataque traicionero por la espalda. Esta dramática escena solo duró unos segundos. Un testigo presencial (que también lo fue en el sumario policial), vio enfundar un cuchillo teñido de sangre. Se habló que lo portaba un tal Galván ayudado por un tal Lillo. Novoa alargó la mano al interior de su camioneta y extrajo un revólver. ¡Qué gran momento! Apuntó a su agresor sin martillar el arma y le dijo:

– ¡No te mato por tus hijos!

Instantes después subió a su camioneta “teniendo la puñalada encima”, sin conciencia de la gravedad de la misma. Pensando que podría arreglárselas solo, se alejó manejando. La mayoría de los actores del drama no percibieron lo sucedido y se dispersaron, pero el testigo mencionado salió corriendo a buscar a Marín.

– ¡Qué mala cara traes!

– ¡Sí… apuñalaron a Novoa…!

Marín salió inmediatamente en busca de Novoa. Lo encontró sangrando y sin sentido detenido a la vera del camino, cerca del Hospital de YPF (actual Sanatorio Plaza Huincul en el Barrio Campamento Central de esa localidad). Seguramente Novoa hizo un vano intento de salvar su vida queriendo dirigirse al nosocomio, cuando los efectos de la mortal puñalada le hicieron saber que algo grave le iba a ocurrir.

Fue ingresado al establecimiento sanitario, pero pese a la esmerada atención que le prodigaron, Novoa murió a consecuencia de la herida mortal que recibió, la cual le atravesó la pleura y el hígado. Tenía solo 29 años. Dejaba una viuda muy joven con dos hijos muy chicos.

Edilio Novoa con su amigo Carlos Lucione en Chile la camioneta es la misma que conducía cuando lo apuñalaron.

Las crónicas de la época dijeron que fue un excelente joven. Muy querido. Muchos lo lloraron y muchos lo acompañaron a su responso final en el cementerio de Plaza Huincul. El movimiento obrero perdió con su muerte un líder en formación y se tiñó de sangre. Mataron a Novoa. Rugió el “viento” de la comarca petrolera.

Fue velado en primera instancia por 24 hs en el domicilio de su padre en el Barrio Campamento Central de Plaza Huincul, y luego llevado a pulso hasta la capilla ardiente de la Secretaría del Sindicato de SUPE en Cutral Có (que se encontraba por ese entonces en calle Roca Nro. 760), para la despedida de amigos y afiliados. En un sentido discurso al momento del velatorio, Mendiberri dijo “…se estremecen también de espanto los pueblos de Plaza Huincul y Eva Perón (actual Cutral Có, denominación que tuvo al momento del homicidio de Edilio Novoa, desde el 26 de enero de 1953 al 6 de septiembre de 1955, durante el Gobierno del General Juan Domingo Perón), ante el bárbaro crimen que los priva del amigo dilecto, del luchador incansable, del honesto padre de familia, del insobornable dirigente gremial…”

Una vez finalizado el oficio religioso, el cortejo fúnebre se puso en marcha por la avenida Roca de Cutral Co hasta el cementerio de Plaza Huincul. Fue llevado a pulso por la Ruta Nacional 22 por una multitud de compañeros y correligionarios, los que se turnaban para la tarea del traslado del féretro (no hay registros en la comarca de otra situación así), y detrás miles de personas del movimiento petrolero, partidario, familiares y amigos. De a pie, en colectivos y vehículos. YPF autorizó un paro total de tareas de las 12 a las 18 hs para la asistencia al cortejo. Al llegar a la necrópolis se depositó el ataúd en el panteón de la familia Churrarín hasta su ubicación definitiva. En nombre de los delegados de la Junta del SUPE habló Horacio Mabuini y luego Silverio Viedma en representación de la Comisión Directiva del gremio.

Placa en el nicho de Edilio Novoa.

G.Ramos en un tocante poema titulado “Al compañero Novoa”, grita su dolor y finaliza:

“Duerme tranquilo tu eterno descanso,

tu espada caída luchando seguirá

y en tú acción diaria como en el remanso,

tu imagen sencilla nos sonreirá.

Porque fuiste bueno, unidos lloramos

y en la pena inmensa te damos el adiós,

Edilio querido por siempre juramos tenerte,

en el ruego que hagamos a Dios”

Sus restos descansan actualmente en el panteón que YPF le construyó en el cementerio de Plaza Huincul. Su familia nunca se pudo reponer a tan irreparable, inesperada y trágica pérdida.

Su esposa Mercedes y su hija Norma Elina ya partieron. Tal vez se encuentran con Edilio en otra vida juntos. Su hijo Jorge todavía en esta tierra, los sigue llorando.

Fuentes:

  • Cutral Có Tiempos de viento, arena y sed, de Alesio Miguel Saade
  • Suplemento informativo “El Buril” (SUPE) Nros. 13 y 14 de Abril de 1954
  • Testimonio de Natalia Daniela Novoa (nieta de Edilio Novoa)

Pasó Hoy recomienda la lectura de Más Neuquén.

Te puede interesar

La población de nubes traerá algunas tormentas a la región

Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén

50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro

Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén

El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama

ETIQUETAS Historias, Neuquén
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

tiempo en neuquen
Tiempo

La población de nubes traerá algunas tormentas a la región

20 octubre, 2023
VOLCANES EN NEUQUEN
Informe

Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén

20 octubre, 2023
VIEDMA
Historias

50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro

19 octubre, 2023
BOSQUE PETRIFICADO
Informe

Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén

19 octubre, 2023
RABDOMANCIA
Historias

El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama

18 octubre, 2023
El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
Entrevistas

El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino

18 octubre, 2023
previaje
Noticias

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

17 octubre, 2023
tiempo en neuquen
Tiempo

Semana corta con calores preelectorales

17 octubre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?