Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
Recomendada

Por qué son virales los videos de estudiantes en la Antártida

Redacción Central
Por Redacción Central 26 agosto, 2023
Compartir
ANTARTIDA ARGENTINA
Una experiencia única, atrapante y desconocida en buena parte del mundo, ha despertado el consumo masivo de los videos.
Compartir

Las grabaciones subidas a la red TikTok superan las 700 mil visitas e incluyen comentarios como “Qué increíble experiencia ¿Cuántos km tendrían que hacer para encontrar espacios verdes?”, “¿Y qué hacen aparte del colegio?» «¿Cómo se entretienen?”, “Temperaturas altas”, “Ahí sí le puedes decir a tus nietos que caminabas kilómetros en la nieve para llegar a la escuela”, “-13 igual no es taaaan frío”, “Yo no podría vivir ahí” o “Valientes por vivir y estudiar ahí”.

En un mundo donde las redes sociales han tejido una tela de conexiones virtuales, esas plataformas se han transformado en ventanas a las vidas de otros, particularmente aquellos aventureros que se adentran en tierras extranjeras y desgranan las costumbres diarias de naciones lejanas. Pero en esta ocasión, la historia que se despliega es como ninguna otra, una que nos transporta al frío invernal y a la soledad majestuosa de la Antártida.

Emanuel Pereyra, un joven de tan solo 18 años, ha conseguido arrojar luz sobre la realidad de aquellos que forjan su educación en un paraje tan imponente. Un argentino valiente y curioso que ha llevado a los corazones de los internautas un pedacito de su día a día en la gélida Antártida. En su cuenta de TikTok, bajo el nombre de usuario @emanuel_pereyra_ok, compartió una travesía que capturó la atención y la imaginación de muchos.

«¿Cómo es vivir la secundaria en la Antártida?» preguntó Emanuel, como un guía que nos conduce a través de las nevadas praderas de su existencia. Abrigarse es la primera regla, nos recuerda, pues allá afuera el aire es un aliento helado que susurra los secretos del hielo. La puerta de su hogar se abre y nos revela un panorama de blancura infinita, donde la nieve abraza cada superficie con su manto glacial.

Desde el amanecer hasta el ocaso, de lunes a viernes, el ritual educativo se despliega en la Escuela Provincial N° 38 Presidente Raúl Ricardo Alfonsín. De 8 a 12.30 horas, y luego de 15.30 a 17.30 horas, el conocimiento florece incluso en la más asombrosa de las condiciones climáticas. Emanuel narra sus experiencias en un susurro de cifras bajo cero, como un poeta del frío que relata los secretos de los termómetros.

En un acto de valentía y quizás un guiño del destino, un día soleado ofrece a Emanuel la oportunidad de aventurarse al recreo. Aquí es donde el alma de la Antártida se despliega, una paleta de hielo y cielo que desafía las percepciones del calor y el frío. En un giro inesperado, la naturaleza misma le otorga un compañero de recreo, un pequeño pingüino emperador que parece compartir la alegría del momento.

Este capítulo de la vida de Emanuel se convierte en literatura viral en las redes, un relato que trasciende las barreras del tiempo y el espacio digital. Sus imágenes, más que un millón de veces compartidas, inspiran a la multitud virtual a detenerse y admirar la belleza cruda de la Antártida, una tierra donde la naturaleza escribe su historia con hielo y viento.

Los comentarios inundan su publicación como notas en el margen de un poema, todos ellos emanan asombro y admiración. «¡Qué experiencia tan hermosa e inolvidable!», proclama uno de los espectadores. Otro, en un tono juguetón, nos recuerda cómo en esta tierra inexplorada se cruzan caminos con focas y pingüinos en lugar de los típicos pájaros y animales de otras latitudes.

Y como en toda buena historia, emerge el contraste y la reflexión. «Yo que me quejaba de ir a la escuela por el frío», señala uno, revelando la perspectiva única que ofrece este rincón remoto del planeta. Las temperaturas bajo cero son el telón de fondo de la educación de Emanuel, un testimonio de su determinación y el valor del aprendizaje en condiciones extremas.

Y mientras el relato de Emanuel se despliega como un tapiz de invierno, nos recuerda que en esta región, los días más gélidos pueden alcanzar temperaturas inimaginables, oscilando entre los 30 grados bajo cero y descendiendo aún más a -80°C. En este relato de hielo y resistencia, Emanuel nos guía a través de su viaje educativo, donde la escuela se encuentra en la naturaleza misma y el aprendizaje se forja en la fragua del frío.

Este joven autor de su propia aventura comparte más que un video viral, comparte un atisbo de la vida en uno de los rincones más extremos y hermosos de la Tierra. Su relato nos permite experimentar el amanecer más hermoso que ha visto y nos invita a sentir la furia de las tormentas de nieve y los vientos helados en su regreso a casa.

En última instancia, el relato de Emanuel es más que una historia sobre una educación en el frío extremo, es un recordatorio de la diversidad de experiencias que el mundo tiene para ofrecer y de cómo la juventud audaz y curiosa puede transformar incluso el paisaje más desafiante en un lienzo de aprendizaje y descubrimiento.

Te puede interesar

Hacia una nueva etapa

Viaje al corazón del encanto de Chiloé

Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa

Alerta:  la Antártida tuvo un deshielo de un millón de kilómetros cuadrados

Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón

ETIQUETAS Antártida
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

PASO HOY
Recomendada

Hacia una nueva etapa

21 octubre, 2023
CHILOE
Recomendada

Viaje al corazón del encanto de Chiloé

9 octubre, 2023
PERROS
El diario de VanesaRecomendada

Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa

8 octubre, 2023
DESHIELO EN LA ANTARTIDA
Informe

Alerta:  la Antártida tuvo un deshielo de un millón de kilómetros cuadrados

5 octubre, 2023
MARATÓN DE BUENOS AIRES
El diario de VanesaRecomendada

Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón

1 octubre, 2023
DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
Recomendada

De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz

30 septiembre, 2023
Sobre los hombros de gigantes
Recomendada

Sobre los hombros de gigantes

28 septiembre, 2023
DOCENTE ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
Recomendada

Un profesor de la región entre los mejores 50 del mundo

28 septiembre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?