Pasó HoyPasó Hoy
Aa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    MALVINAS
    El día que secuestraron un avión de Aerolíneas para aterrizar en Malvinas
    27 septiembre, 2023
    PABLO NERUDA
    A medio siglo de su muerte, la violación que confesó Neruda
    23 septiembre, 2023
    huelga de balleneros en las Islas Georgias del Sur
    La histórica huelga que hicieron los balleneros en nuestras Islas
    20 septiembre, 2023
    VICEALMIRANTE STORNI
    Vicealmirante Storni, precursor de la defensa de los intereses nacionales en el mar
    19 septiembre, 2023
    MESETA DE SOMUNCURA
    La piedra caminadora de la meseta de Somuncurá
    17 septiembre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    Sobre los hombros de gigantes
    Sobre los hombros de gigantes
    28 septiembre, 2023
    DOCENTE ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
    Un profesor de la región entre los mejores 50 del mundo
    28 septiembre, 2023
    PATAGONIA
    Patagonia: los pueblos que iban pintando de un lugar a otro, hace 12 mil años
    26 septiembre, 2023
    influencers
    Radiografía de los millones de pesos que circulan en las redes
    23 septiembre, 2023
    BUSCADORES DE ORO
    El impacto nacional de los  buscadores de oro  del norte neuquino
    22 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
    Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino.
    Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino
    28 septiembre, 2023
    Sergio Massa - Rolando Figueroa
    Coparticipar para no desfinanciar: ganancias, impuestos y presupuestos
    26 septiembre, 2023
    ESCRIBIR A MANO O EN EL TECLADO
    Dejamos de escribir a mano: qué perdimos y qué ganamos
    24 septiembre, 2023
    La nueva guerra fría. Estados Unidos, China y el futuro de la tecnología
    La nueva guerra fría. Estados Unidos, China y el futuro de la tecnología
    21 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina
    Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina?
    29 septiembre, 2023
    Alerta en la Antártida: contaminación plástica
    Alerta en la Antártida: contaminación plástica
    27 septiembre, 2023
    CONICET en el Top de instituciones académicas gubernamentales a nivel mundial
    CONICET en el Top de instituciones académicas gubernamentales a nivel mundial
    25 septiembre, 2023
    DELIVERY
    Informe: quién puede dar cobertura a los delivery
    24 septiembre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    24 septiembre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    SEGURO PARA MOTOS
    Cuándo entra en vigencia el seguro obligatorio para motos
    29 septiembre, 2023
    LEY DE ALQUILERES
    Con qué cambios la Ley de Alquileres  vuelve a Diputados
    29 septiembre, 2023
    ISLAS MALVINAS
    Sorpresa en una encuesta sobre Malvinas en Europa y Reino Unido
    28 septiembre, 2023
    CLEMENTINA XXI
    La supercomputadora que está entre las 100 más poderosas del mundo
    27 septiembre, 2023
    RAFAEL NAHUEL
    Por qué cae la teoría del enfrentamiento armado en el crimen de Rafael Nahuel
    27 septiembre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    2 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    Llegar a lo más alto incluye el primer paso, el viaje, la montaña y el regreso, según lo entiende Roberto Catalá.
    Un neuquino empezó a disfrutar de los 7000 metros en Asia
    11 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Aa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde la Patagonia
Videos

¿Qué es lo que se encontró en las cuevas de Pilo Lil?

Sergio Sarachu
Por Sergio Sarachu 9 febrero, 2023
Compartir
Arte rupestre y objetos de poblaciones prehispánicas se hallaron en una cueva cerca de Junín de los Andes.
Además de pinturas y dibujos en la roca, se hallaron otros elemenntos. La ciencia develará el secreto del lugar.
Compartir

Están en marcha los estudios y se estima que su antigüedad superaría a otras pinturas similares en el país. La comisión científica de Neuquén está preparada para la investigación en el lugar.

En qué momento de la historia, cómo y por qué realizaron pinturas en las rocas de una cueva en la zona de Pilo Lil (cerca de Junín de los Andes) son algunos de los interrogantes que develará una comisión especial que conformó la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia del Neuquén. Así lo adelantó su titular, Carlos Cides, a Pasó Hoy quien agregó que en los próximos meses comenzarán los análisis en el sitio que está ubicado en una propiedad privada y de difícil acceso.

Una primera aproximación a la antigüedad de los dibujos y pinturas halladas en las piedras de las rocas permite suponer que se trataría de arte rupestre de poblaciones prehispánicas con unos 1500 o 2000 años de antigüedad. En el lugar también se halló en muy buenas condiciones diferentes tipos de vestigios de esa época, entre los que se cuentan herramientas de piedra, puntas de flecha y vasijas.

Integrantes de una Patrulla Ambiental de Gendarmería Nacional fue la que detectó la cueva con pinturas y otros elementos y rápidamente dio intervención al organismo provincial. Cides derivó en un especialista el análisis del lugar y también el encabezar la comisión que hará los estudios correspondientes.

Se trata del arqueólogo Juan Maryañski, quien en una entrevista que acompaña esta nota adelantó algunas características de lo hallado. A pocas horas de haber sido el primer científico en tomar contacto con el sitio, indicó que son “formas de representación de figuras abstractas o figurativas que representan animales o humanos” y que adquiere suma importancia en el patrimonio neuquino y del país en cuanto a los grabados rupestres. Esas figuras están realizadas en una “formación rocosa que se originó por la acumulación de cenizas volcánicas” y es muy fácil de desgranar.

Señaló además que este sitio descubierto “empieza a mostrar una diversidad muy importante en toda la cuenca del río Aluminé y Collón Curá”, en cuanto a arte rupestre, donde se observan diferentes técnicas, distintas figuras que se representan, entre otras características de estudio científico.

En cuanto a la época en que se realizaron estos grabados, Maryañski fue muy cauto en virtud de contar sólo con esta primera visita al lugar, aunque estimó que se trata de poblaciones prehispánicas “con unos 1500 o 2000 años de antigüedad”.

Todo el abordaje científico de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Provincia del Neuquén está orientado desde el Ministerio de las Culturas y «es interés especial del propio gobernador Omar Gutiérrez», señaló Cides.

El sitio de mayor importancia en la Patagonia en cuanto a arte rupestre es el llamado «Cueva de las Manos», que se encuentra en el área del Alto Río Pinturas en la provincia de Santa Cruz. Los sitios arqueológicos localizados a lo largo del cañadón del Río Pinturas representan la evidencia de una ocupación integral del área por parte de los cazadores recolectores a lo largo de 8000 años.

Te puede interesar

Neuquén en el  centro de la agenda  de Sergio Massa

Patagonia: los pueblos que iban pintando de un lugar a otro, hace 12 mil años

Pibes y pibas de Neuquén en la orquesta más grande de la historia

El volcán Villarrica en Alerta Naranja por tercera vez en ocho años

¿Por qué el lunes estarán cerrados los comercios?

ETIQUETAS Arquelogía, Arte rupestre, Neuquén, Patagonia, Patrimonio, Pilo Lil
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina
Principales productores de petróleo en el mundo, ¿dónde está Argentina?
Informe
Reducción de la jornada laboral en Argentina
El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
Análisis
SEGURO PARA MOTOS
Cuándo entra en vigencia el seguro obligatorio para motos
Noticias
LEY DE ALQUILERES
Con qué cambios la Ley de Alquileres  vuelve a Diputados
Noticias
Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino.
Un mundo sin fronteras lingüísticas. Spotify muestra el camino
Análisis
ISLAS MALVINAS
Sorpresa en una encuesta sobre Malvinas en Europa y Reino Unido
Noticias
Sobre los hombros de gigantes
Sobre los hombros de gigantes
Recomendada
DOCENTE ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
Un profesor de la región entre los mejores 50 del mundo
Recomendada
CLEMENTINA XXI
La supercomputadora que está entre las 100 más poderosas del mundo
Noticias
RAFAEL NAHUEL
Por qué cae la teoría del enfrentamiento armado en el crimen de Rafael Nahuel
Noticias

Te puede interesar

MASSA EN NEUQUEN
Noticias

Neuquén en el  centro de la agenda  de Sergio Massa

26 septiembre, 2023
PATAGONIA
Recomendada

Patagonia: los pueblos que iban pintando de un lugar a otro, hace 12 mil años

26 septiembre, 2023
ORQUESTA
Noticias

Pibes y pibas de Neuquén en la orquesta más grande de la historia

25 septiembre, 2023
ALERTA NARANJA VOLCÁN VILLARRICA
Noticias

El volcán Villarrica en Alerta Naranja por tercera vez en ocho años

25 septiembre, 2023
DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO
Noticias

¿Por qué el lunes estarán cerrados los comercios?

23 septiembre, 2023
BUSCADORES DE ORO
Recomendada

El impacto nacional de los  buscadores de oro  del norte neuquino

22 septiembre, 2023
Empleo en la Patagonia
Informe

Cuáles son las ciudades que en la Patagonia registran mayor empleo

22 septiembre, 2023
BIBLIOTECAS POPULARES DE NEUQUEN
Noticias

Llega la Noche de las Bibliotecas Populares a 21 localidades de Neuquén

21 septiembre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?