El diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero Claudio Vidal se convirtió en el nuevo gobernador de Santa Cruz, en unas elecciones primarias donde Javier Milei fue el más votado en todo el sur argentino.
Vidal, aliado histórico del sector kirchnerista del peronismo santacruceño y que en los últimos meses optó por la postulación por fuera de ese espacio, fue el más votado de todos los candidatos, mientras que en Unión por la Patria los intendentes de Río Gallegos (Pablo Grasso) y de El Calafate (Javier Belloni) quedaron segundos, a tres puntos. La provincia tiene en vigencia la llamada Ley de Lemas.
Con el 98,46 por ciento de las mesas escrutadas, cerca de las cuatro de la mañana de este lunes, Vidal alcanzó los 75.043 votos, sumando a sus 53.528 sufragios propios los de los seis sub-lemas que acompañaron su candidatura en el espacio Por Santa Cruz.
El segundo lugar en los comicios provinciales lo ocupaba el lema oficialista Unión por la Patria con 43,81%, en una interna reñida entre el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso (35.811 votos) y el de El Calafate, Javier Belloni, (34.495 votos).

En tanto, para la elección de candidatos nacionales, Javier Milei obtuvo el 29 por ciento de los votos (52.189), sobre el 21,4 por ciento de Unión por la Patria y el 15,6 de Juntos por el Cambio.

En el caso de Chubut, la elección nacional de las PASO también fue dominada por la Libertad Avanza, con un 39,4 por ciento de los votos, seguido por Juntos por el Cambio con el 24,3% y Unión por la Patria con el 22,8 por ciento de los sufragios.

En Neuquén, el resultado mostró ganador a Milei con el 39,1 por ciento de los votos, seguido por Juntos por el Cambio con el 22,8% y Unión por la Patria, con el 19,8.

En Río Negro, Milei obtuvo el 37,3 por ciento, seguido por Unión por la Patria con el 26,7 por ciento y tercero Juntos por el Cambio con el 21,2 por ciento.

En Tierra del Fuego, la Libertad Avanza alcanzó el 35,3 de los votos, seguido por Unión por la Patria con el 29,3 y tercero Juntos por el Cambio con el 20,8 por ciento de los votos.

Finalmente, en La Pampa también se dio el triunfo de la candidatura a presidente de Javier Milei, con el 32,8 por ciento de los votos, seguido por Juntos por el Cambio con el 28,4 y Unión por la Patria con el 28,2 por ciento de los sufragios.
