Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
Noticias

El lado oscuro del streaming: Spotify y el blanqueo de dinero del narcotráfico

Redacción Central
Por Redacción Central 10 septiembre, 2023
Compartir
El lado oscuro del streaming: Spotify y el blanqueo de dinero del narcotráfico
El lado oscuro del streaming: Spotify y el blanqueo de dinero del narcotráfico
Compartir

Una investigación del periódico sueco Svenska Dagbladet reveló una trama sorprendente que vincula a narcotraficantes con el gigante de la música en streaming, Spotify, en Suecia.

Aunque Spotify no tiene ninguna conexión directa con actividades criminales, los narcotraficantes han encontrado una manera ingeniosa de utilizar la plataforma para blanquear dinero negro generado por sus actividades delictivas. El proceso es astuto y efectivo, y aquí lo explicamos.

El modus operandi

Las bandas criminales suecas se acercaban a artistas locales con una oferta tentadora: les ofrecían dinero a cambio de inflar las reproducciones de sus canciones en Spotify. Dado que los pagos a los artistas en la plataforma se basan en el número de reproducciones, esta estrategia resultaba lucrativa para ambos lados.

Una vez que los artistas aceptaban el trato, recibían pagos en criptomonedas, lo que dificultaba el rastreo del dinero. Con estos fondos, los narcotraficantes aumentaban artificialmente las reproducciones de las canciones de los artistas. Cuando Spotify pagaba a los artistas por esas reproducciones infladas, el dinero limpio regresaba a manos de los narcotraficantes.

De esta manera, los artistas ganaban fama y reconocimiento en Spotify, impulsando sus carreras musicales, mientras que los narcotraficantes lograban blanquear su dinero. Este ingenioso esquema se mantuvo en funcionamiento durante algún tiempo.

La investigación

La investigación se inició en 2021 cuando se observó que varios raperos vinculados a redes criminales comenzaron a escalar en las listas de artistas más escuchados del país, acumulando millones de reproducciones. Estos repentinos éxitos levantaron sospechas en la policía sueca, que finalmente intervino.

A pesar de que Spotify detecta actividades ilegales, como las reproducciones falsas, y bloquea los pagos, la estrategia estaba bien diseñada. Fue necesario el trabajo de la policía para detener los pagos de Spotify y exponer la trama.

Spotify y el lavado de dinero

Aún no se sabe la magnitud del dinero que las bandas criminales han blanqueado en Suecia a través de este esquema. Además, queda la incógnita de si esta trama se repite en otras partes del mundo.

Este caso destaca un ejemplo sorprendente de cómo las plataformas de streaming pueden ser utilizadas para cometer delitos financieros. La delincuencia en Suecia ha estado utilizando Spotify para lavar dinero, aprovechando el sistema de pago por reproducción de la plataforma.

Este método implica convertir dinero ilícito, obtenido a través de actividades criminales como robos y tráfico de drogas, en criptomonedas. Luego, estas criptomonedas se utilizan para pagar reproducciones falsas de canciones de artistas que están relacionados con las bandas criminales.

El dinero generado por estas reproducciones falsas regresa a los delincuentes, lo que les permite blanquear sus ganancias de manera efectiva. Además del blanqueo de dinero, este método también se ha utilizado para reclutar miembros más jóvenes a su organización.

El impacto en los artistas y Spotify

Para los artistas involucrados, este esquema proporcionaba un aumento en la fama y el reconocimiento en Spotify, lo que impulsaba sus carreras musicales. Sin embargo, la plataforma no estaba al tanto de estas actividades ilegales y, cuando se descubrió la trama, se tomaron medidas para detener los pagos.

Spotify ha afirmado que menos del 1% de las reproducciones en su plataforma se consideran artificiales y que están trabajando para abordar este problema. La empresa ha mejorado sus métodos para detectar reproducciones falsas y sancionar a los usuarios involucrados en prácticas fraudulentas.

El modelo de Spotify

Spotify recompensa a los artistas basándose en el número de reproducciones que sus canciones obtienen en la plataforma. Cada reproducción genera una fracción de centavo de ingresos para el artista. Estos ingresos se obtienen de dos formas principales:

  • Publicidad: En la versión gratuita, los anuncios publicitarios generan ingresos para la plataforma, y parte de estos ingresos se destinan a los artistas en función de las reproducciones que reciben sus canciones en esta versión gratuita.
  • Suscripciones Premium: Los usuarios que optan por una suscripción Premium pagan una tarifa mensual. Spotify comparte parte de los ingresos de estas suscripciones con los artistas, nuevamente basándose en las reproducciones de sus canciones.

Los artistas pueden tener acuerdos directos con Spotify o trabajar a través de discográficas que distribuyen su música en la plataforma. Es importante destacar que la compensación varía según la popularidad de las canciones y los acuerdos contractuales, y los ingresos pueden variar ampliamente. Para artistas emergentes, generar ingresos significativos puede ser un desafío, pero aquellos con una base de seguidores sólida pueden beneficiarse tanto en términos de visibilidad como de ingresos.

Te puede interesar

Nueva estafa: alerta por un mail falso

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

ETIQUETAS ciberdelitos, industria musical, narcotráfico, Spotify, streaming
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

alerta mail falso
Noticias

Nueva estafa: alerta por un mail falso

20 octubre, 2023
amenaza de bomba
Noticias

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

20 octubre, 2023
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Noticias

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

19 octubre, 2023
VACUNA CONTRA COVID
Noticias

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

18 octubre, 2023
previaje
Noticias

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

17 octubre, 2023
Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo
Noticias

Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo

11 octubre, 2023
diputados
Noticias

Media sanción a un proyecto clave para Neuquén

11 octubre, 2023
AUMENTO DEL PASAJE DE COLECTIVOS NEUQUEN
Noticias

El boleto de colectivos en Neuquén amaneció con aumento: 195 pesos

10 octubre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?