Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
Noticias

Estafaron por teléfono a un grupo de petroleros

Redacción Central
Por Redacción Central 24 agosto, 2023
Compartir
estafaron a petroleros en Chubut
Una suma cercana a los 800 mil pesos fue la recaudada a través de un engaño telefónico. Alerta de la Fiscalía.
Compartir

Una sofisticada maniobra de hackeo al celular de un trabajador petrolero, el ingreso a un grupo de WhatsApp y un supuesto pedido desesperado de plata, terminó en una nueva estafa telefónica de unos 800 mil pesos. El hecho fue informado por el Ministerio Público Fiscal del Chubut que nuevamente alertó a la población sobre este tipo de modalidad delictiva, en un comunicado que se adjunta a esta nota.

Según lo informado los estafadores lograron engañar a los trabajadores del petróleo haciéndose pasar por uno de sus propios colegas. Ganando acceso a su cuenta de WhatsApp, los delincuentes dirigieron sus esfuerzos a los compañeros del supuesto afectado, solicitando transferencias de fondos a cuentas bajo su control. La misma artimaña se repitió en tres ocasiones distintas, resultando en la sustracción de alrededor de 800 mil pesos.

La astucia de los estafadores solo fue revelada después de que se llevaran a cabo las transferencias fraudulentas. Al ponerse en contacto con el grupo laboral, las víctimas se percataron del engaño y de la magnitud de la maniobra delictiva.

Este incidente se suma a una serie de denuncias similares que han surgido en diferentes áreas de la provincia del Chubut, generando alarma entre los ciudadanos.

Funcionarios de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFEyED) han emitido una advertencia contundente en respuesta a estos eventos. El organismo judicial instó a la comunidad a mantenerse vigilante frente a diversas tácticas empleadas por los ciberdelincuentes. Un enfoque común involucra la toma de control de cuentas de mensajería como WhatsApp, que luego se utilizan para solicitar dinero a los contactos cercanos de la supuesta víctima.

Los expertos en seguridad cibernética subrayan la importancia de verificar minuciosamente la autenticidad de las solicitudes de transferencia, recomendando la concordancia entre los detalles de la cuenta bancaria y el nombre del solicitante, entre otras medidas de seguridad.

Comunicado oficial

El Ministerio Público Fiscal del Chubut emitió un comunicado titulado “Alerta por incremento de estafas virtuales: viejas modalidades que se repiten”, que aquí se reproduce textualmente:

“Los últimos años estuvieron marcados en buena medida por la enorme cantidad de denuncias de usuarios de Internet con relación a que se vieron afectados por todo tipo de ciberestafa. En Chubut cada vez se registran más casos con variadas y nuevas modalidades. Además de viejas modalidades que se repiten, según las denuncias que se han recibido en los últimos días. Entre estas últimas se destacan las compras de bienes a falsos sitios que se ofrecen por Facebook u otras redes sociales, la compra de dólares ofrecidos por WhatsApp y la compra de dólares a través de supuestas “amistades” que se contactan con las víctimas a través de redes sociales.

Desde la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED), advierten a toda la ciudadanía sobre las medidas a adoptar para no ser víctimas.

A la pesca

La técnica de “Phishing o pesca”. Es una modalidad sofisticada, que tiene como característica principal la utilización de páginas oficiales o plataformas de comercialización de bienes y servicios, páginas oficiales de bancos, plataformas de mercados pago, Amazon, mercado libre, entre otras.

La modalidad es la siguiente: los estafadores generan una página que tiene las mismas características, www y un nombre parecido al verdadero. Así emulan la página oficial de modo que la víctima, al ingresar, pone sus claves o sus credenciales. Puede o no luego ser reconducido a la página original. Pero ya facilitó sus claves al estafador, que automáticamente ingresó en la página oficial y concretó las compras ilícitas.

También la víctima puede recibir un email indicando que están corroborando unos datos de seguridad. Al hacer un “clic” en un enlace y este redirige a la página falsa.

Prevención

Precauciones a tener en cuenta: no ingresar a las páginas web a través de buscadores. Hacerlo ingresando mediante la aplicación oficial o “favorita”. Es lo más seguro. Si se ingresa a través de buscadores, pueden aparecer dentro de tu búsqueda páginas falsas que llevan al estafador. También se hace necesario leer muy bien el nombre de la página, que a veces tiene sutiles diferencias, por ejemplo una letra distinta, o la extensión, en vez de ser punto .com puede ser .idz

Hoy por hoy la mayoría de los usuarios de Internet en sus diferentes expresiones (computadoras, celulares, tablets, etc) están más expuestos a ser estafados.

Extremar los cuidados

Autoridades judiciales de la Unidad Especializada en Cibercrimen del Chubut pidieron a la población extremar los cuidados al momento de realizar transacciones de compra de dólares por internet, habida cuenta de varias denuncias realizadas en los últimos días por parte de víctimas.

Una de las modalidades es cuando los estafadores se apoderan de cuentas de redes sociales o WhatsApp y envían a los contactos la propuesta de vender dólares, con la premura que suele caracterizar en estos casos, para “apurar” a la potencial víctima y así lograr que caiga en la trampa.

Debe tenerse en cuenta que es ilegal la compra venta de moneda extranjera fuera del circuito financiero oficial y que la circunstancia que el mensaje provenga de un contacto y que incluso posea la foto de perfil de aquel, no asegura que se esté tratando con esa persona en particular. Hay que sospechar de la sustitución o usurpación de identidad.

También las estafas virtuales se efectúan a través de lo que se llama “suplantación de identidad”, cuando se recibe un mensaje de WhatsApp de un supuesto allegado a la víctima, que con su fotografía informa que tiene nuevo número de teléfono celular y que además ofrece dólares para comprar a muy buen precio, teniendo en cuenta los actuales del mercado para este tipo de transacción.

La víctima, confiando en que en realidad se trata de un allegado suyo, acepta la transacción y deposita el dinero correspondiente en pesos en una cuenta de dudoso origen. Los dólares, a cambio, después nunca llega…

Otro extremo al que debe prestarse especial atención es a la titularidad de la cuenta a la que se requiere se hagan las transferencias, porque de común sucede que no corresponden a la persona que se tenía como contacto.

 Ayuda en “un momento difícil”, otra de las modalidades de estafas virtuales

Otra de las modalidades es la de usar las redes sociales con cuentas falsas pidiendo ayuda económica con el pretexto de estar pasando por una “situación difícil transitoriamente”. Algunas víctimas transfieren dinero confiando en haber ayudado a un amigo o familiar. (nuevamente, verificar la cuenta de destino)

Desde la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen del Chubut se recomendó a la población a que se cercioren bien a la hora de hacer un negocio de estas características, en referencia a la compra o venta de dólares. Es necesario para ello: confirmar mediante llamada telefónica o de voz que se trata de la persona conocida. También a la hora de ingresar los datos de la cuenta para la transferencia, que el titular de la cuenta se correspondan con la persona conocida.

Por ello se hace necesario averiguar, primero, si alguien de nuestros contactos realmente cambió la línea. En segundo lugar, no hacer ninguna transferencia si no se está cien por ciento seguro de a quién se le está dando nuestro dinero o sin conocer los datos de primera mano o de manera directa desde quién ofrece la transacción.

No asistir a un cajero por pedido de un extraño

Otra de las modalidades es cuando los estafadores mediante distintas artimañas (obtención de un premio, promoción de un producto que produjo un supuesto beneficio a la víctima, beneficios jubilatorios) hacen ir a sus víctimas a un cajero para iniciar un proceso en el que las personas engañadas terminan colocando sus claves, token o sistema de coordenadas. Con esas claves en su poder, finalmente los estafadores terminan accediendo a las cuentas de las personas engañadas.

En este sentido, es necesario recordar que no existe ninguna entidad pública ni privada que haga ir una persona a un cajero para obtener un token o las claves de seguridad para ser enviado a un tercero. Desde el momento que le indican que tiene que ir a un cajero, se debe desconfiar y si lo considera necesario, cortar la comunicación con el estafador. Si lo hacen ir a un cajero es para estafarlo, ya que no existe ninguna operación legal que le requiera asistir a un cajero.”

Te puede interesar

Nueva estafa: alerta por un mail falso

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

ETIQUETAS Chubut, Estafa
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

alerta mail falso
Noticias

Nueva estafa: alerta por un mail falso

20 octubre, 2023
amenaza de bomba
Noticias

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

20 octubre, 2023
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Noticias

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

19 octubre, 2023
VACUNA CONTRA COVID
Noticias

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

18 octubre, 2023
previaje
Noticias

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

17 octubre, 2023
Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo
Noticias

Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo

11 octubre, 2023
diputados
Noticias

Media sanción a un proyecto clave para Neuquén

11 octubre, 2023
AUMENTO DEL PASAJE DE COLECTIVOS NEUQUEN
Noticias

El boleto de colectivos en Neuquén amaneció con aumento: 195 pesos

10 octubre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?