Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
Noticias

Vaca Muerta y el Tren Norpatagónico: el camino hacia el millón de barriles diarios

Rodrigo Tarruella
Por Rodrigo Tarruella 6 octubre, 2023
Compartir
Vaca Muerta y el Tren Norpatagónico
Vaca Muerta y el Tren Norpatagónico
Compartir

El Gobierno argentino está actualmente en negociaciones con China y empresas privadas para financiar el ambicioso proyecto ferroviario del tren Norpatagónico.

Este ferrocarril, cuyas obras involucrarán una inversión de aproximadamente 1200 millones de dólares, se propone conectar el corazón productivo de Vaca Muerta (Neuquén) con uno de los principales puertos de Argentina, Bahía Blanca. No solo facilitaría el transporte de insumos esenciales para la industria, sino que también tendría un impacto significativo en la economía y la competitividad de la región.

Vaca Muerta es conocida por sus recursos de petróleo y gas no convencionales. Para aprovecharlos plenamente, el desarrollo del tren Norpatagónico se presenta como una pieza fundamental para conectar la cuenca más productiva del país con el puerto de Bahía Blanca. No solo facilitaría el transporte, sino que también impulsaría el crecimiento económico y la creación de empleo a lo largo de su recorrido.

La primera fase del proyecto consiste en «poner a punto» la renovación de las vías ferroviarias en la traza existente, que se extiende desde Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, hasta Contraalmirante Cordero, en Río Negro. Este trayecto abarca una distancia de 755 kilómetros.

La segunda etapa implica la construcción de una nueva trama ferroviaria de 77 kilómetros desde Contraalmirante Cordero hasta Añelo, la ciudad neuquina en pleno corazón de Vaca Muerta.

La renovación y construcción de estas vías de tren requieren una inversión conjunta de aproximadamente 1200 millones de dólares. La inversión principal, estimada en unos 1000 millones de dólares, se negocia actualmente con China. La financiación restante, alrededor de 180 millones de dólares, podría provenir del sector privado, con un especial interés de las compañías petroleras de la zona que ven en esta inversión una mejora significativa en su competitividad.

El tren Norpatagónico se ha convertido en un elemento de importancia en los planes de desarrollo de Vaca Muerta. Con la aspiración de alcanzar una producción de un millón de barriles de petróleo al día, la región necesita una infraestructura de transporte que sea capaz de manejar esta demanda.

Se estima que, para 2030, la demanda total de insumos en Vaca Muerta aumentará significativamente, llegando a 4,15 millones de toneladas. Esto incluye productos e insumos como metanol, arena, tuberías, cemento y otros materiales esenciales para la industria energética. La demanda más significativa se espera en el caso de la arena, un insumo clave para la técnica de fractura hidráulica, que podría alcanzar los 2,73 millones de toneladas transportadas por ferrocarril para 2030.

La importancia del tren está dada en su capacidad para ofrecer la escala y los costos necesarios para que los proyectos regionales sean competitivos. Según estimaciones oficiales, el transporte de carga por tren podría costar una décima parte en comparación con el transporte por camión, lo que reduciría significativamente los costos operativos y promovería un desarrollo ambiental más sostenible en la región de Vaca Muerta.

Con la inversión adecuada y el respaldo tanto del gobierno como del sector privado, esta infraestructura se presenta como necesaria, porque reduce costos de transporte, porque mejora la competitividad y porque crea centenares o miles de empleos a lo largo de su recorrido.

Te puede interesar

Nueva estafa: alerta por un mail falso

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

ETIQUETAS Ferrocarriles, Petróleo, tren norpatagónico, Vaca Muerta
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

alerta mail falso
Noticias

Nueva estafa: alerta por un mail falso

20 octubre, 2023
amenaza de bomba
Noticias

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

20 octubre, 2023
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Noticias

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

19 octubre, 2023
VACUNA CONTRA COVID
Noticias

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

18 octubre, 2023
previaje
Noticias

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

17 octubre, 2023
Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo
Noticias

Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo

11 octubre, 2023
diputados
Noticias

Media sanción a un proyecto clave para Neuquén

11 octubre, 2023
AUMENTO DEL PASAJE DE COLECTIVOS NEUQUEN
Noticias

El boleto de colectivos en Neuquén amaneció con aumento: 195 pesos

10 octubre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?