Pasó HoyPasó Hoy
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Historias
    HistoriasMostrar más
    VIEDMA
    50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
    19 octubre, 2023
    RABDOMANCIA
    El deslumbrante oficio de encontrar agua con una rama
    18 octubre, 2023
    DIA DE LA DANZA
    La trágica relación del Día de la Danza con la Patagonia
    10 octubre, 2023
    NAUFRAGIO DEL LUDOVICO
    La historia detrás de la historia del Ludovico
    7 octubre, 2023
    CERRO CORONA RIO NEGRO
    Mito y leyenda del cerro Corona
    2 octubre, 2023
  • Recomendada
    RecomendadaMostrar más
    PASO HOY
    Hacia una nueva etapa
    21 octubre, 2023
    CHILOE
    Viaje al corazón del encanto de Chiloé
    9 octubre, 2023
    PERROS
    Chiquita: un viaje de 1500 kilómetros para cumplir una promesa
    8 octubre, 2023
    MARATÓN DE BUENOS AIRES
    Alas en los pies para alcanzar ese sueño: El Maratón
    1 octubre, 2023
    DANIEL CARDOZO ARTEFACTOS DE LUZ
    De arreglar aviones a viajar creando  artefactos de luz
    30 septiembre, 2023
  • Análisis
    AnálisisMostrar más
    DÓLAR HOY
    El peligro de caer en la locura
    10 octubre, 2023
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    Crisis climática y las lecciones de Casandra
    7 octubre, 2023
    Milei y el judaísmo
    Milei y el judaísmo
    4 octubre, 2023
    Moneda digital, promesas electorales
    Moneda digital, promesas electorales
    3 octubre, 2023
    Reducción de la jornada laboral en Argentina
    El futuro del trabajo en Argentina y la reducción de la jornada laboral
    29 septiembre, 2023
  • Informe
    InformeMostrar más
    VOLCANES EN NEUQUEN
    Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
    20 octubre, 2023
    CRUCEROS
    Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
    19 octubre, 2023
    BOSQUE PETRIFICADO
    Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
    19 octubre, 2023
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    Des-extinción: resucitando la fauna del pasado
    15 octubre, 2023
  • Noticias
    NoticiasMostrar más
    alerta mail falso
    Nueva estafa: alerta por un mail falso
    20 octubre, 2023
    amenaza de bomba
    Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
    20 octubre, 2023
    MILEI SOBRE VACA MUERTA
    Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
    19 octubre, 2023
    VACUNA CONTRA COVID
    Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
    18 octubre, 2023
    previaje
    Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley
    17 octubre, 2023
  • Entrevistas
    EntrevistasMostrar más
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino.
    El por qué de los cráneos alargados encontrados en el norte neuquino
    18 octubre, 2023
    BANDONEON
    Es el bandoneón el que lleva a esta neuquina por el mundo
    11 julio, 2023
    genocidio indígena en Argentina
    ¿Por qué las universidades no estudiaron el genocidio indígena en Argentina?
    23 mayo, 2023
    Tragedia aérea en Tierra del Fuego, el 15 de mayo de 1984, murió el gobernador y parte de su gabinete.
    Cómo fue el  rescate del avión donde murió el gobernador de Tierra del Fuego
    14 mayo, 2023
    Documentos ingleses desclacificados cambiaron la información que se tenía sobre el lugar adonde cayó la nave, lo que fue clave para solicitar esta búsqueda.
    Buscarán un helicóptero y un avión caídos en la costa de Malvinas
    27 febrero, 2023
  • Videos
    VideosMostrar más
    Pulperos de Río Negro y Chubut
    Los pulperos de Río Negro y Chubut ¿Llegaron hace cien años? 
    18 octubre, 2023
    Estudian los movimientos de las rocas en el fondo de los lagos para prevenir hundimientos o tsunamis.
    Estudian deslizamientos de rocas en el fondo de los lagos
    15 octubre, 2023
    PESCA ARTESANAL
    Un neuquino tras un documental impactante sobre pesca artesanal
    4 septiembre, 2023
    VILLA GENERAL BELGRANO
    Cuesta arriba para ser feliz
    25 julio, 2023
    RANQUEL
    Ranquel: cómo es el primer municipio indígena del país
    18 julio, 2023
  • Foto del día
    Foto del díaMostrar más
    NIEBLA
    Niebla de septiembre en la ciudad
    7 septiembre, 2023
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    Así está todo nuestro sur, cubierto de nieve
    31 agosto, 2023
    CASCADA EN NEUQUEN
    La cascada neuquina que hoy es noticia nacional
    28 agosto, 2023
    ESCULTURAS EN HIELO
    La ciudad que se llenó de esculturas en hielo
    17 julio, 2023
    PATAGONIA ARGENTINA
    Cinco fotos deslumbrantes de nuestra Patagonia blanca
    21 junio, 2023
Font ResizerAa
Pasó HoyPasó Hoy
Buscar
  • Inicio
  • Historias
  • Recomendada
  • Análisis
  • Informe
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Videos
  • Foto del día
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Elaborando contenidos desde La Patagonia
Noticias

En medio de un frío extremo, buscan al caminante de Península Mitre

Redacción Central
Por Redacción Central 1 agosto, 2023
Compartir
DESAPARECIDO EN PENÍNSULA MITRE
Partió en solitario y a pie el pasado 16 de julio, se comunicó el 20 y a partir de allí no se tienen novedades.
Compartir

El rastrillaje se realiza por los lugares que podría haber visitado el abogado Elio Torres, que partió en solitario y a pie el 16 de julio. La patrulla está compuesta por 70 personas.

Unos setenta brigadistas y baqueanos buscan por estas horas al abogado Elio Rubén Torres, de 42 años, quien hace dieciséis días inició una travesía en solitario por Península Mitre, ubicada en el sureste de la provincia de Tierra del Fuego y considerada como uno de los sitios más inhóspitos del mundo.

Torres comenzó la expedición a pie el 16 de julio y cuatro días más tarde (el jueves 20) se conoció su última posición a través de un intercomunicador satelital (del tipo Inreach) que lleva consigo y que desde ese momento no volvió a encenderse.

Tras la denuncia de búsqueda de paradero presentada el lunes 24 por sus familiares en la ciudad de Río Grande, comenzó un operativo que coordina el gobierno provincial a través de un Comité Operativo de Búsqueda y que incluye a múltiples instituciones, entre ellas la Armada Argentina.

Búsqueda desesperada de un hombre en Península Mitre

La ministra de Gobierno fueguina, Adriana Chapperón, informó hoy que las tareas se realizan “en medio de condiciones climáticas extremas”, con “temperaturas muy bajas, el terreno helado y los ríos muy crecidos”.

La funcionaria puntualizó que efectivos de la Armada colaboran con el operativo desde el último domingo, cuando “20 hombres recorrieron a pie el trayecto que va desde Estancia Moat (100 kilómetros al sur de Ushuaia, donde se supone que debe culminar la travesía del aventurero) hasta Cabo San Pío y luego Bahía Slogget”.

“Estaba planificado que ayer al mediodía saliera una lancha rápida que lleva 24 tripulantes, más 20 efectivos de la Armada pero la salida se pospuso hasta la noche por las condiciones del clima, y porque son doce horas de navegación. Este grupo estaría llegando hoy y podría desembarcar en Bahía Buen Suceso. A partir de allí, un grupo de diez personas se dirigirá a Bahía Thetis y otro a Bahía Valentín”, detalló Chapperón en declaraciones difundidas por el área de prensa del Gobierno fueguino.

La ministra confirmó que ya hay casi 70 rescatistas afectados a la búsqueda, entre policías, marinos y baqueanos, y dijo que se actúa con “enorme responsabilidad” porque “el terreno es muy complicado y el clima también”.

Intervino el juez

A su vez, el interés de personas particulares por sumarse a las tareas de búsqueda llevó a la intervención del Juzgado de Competencia Integral del municipio de Tolhuin, a cargo del juez Silvio Pellegrino.

El magistrado emitió un oficio indicando que “toda iniciativa particular” para buscar al aventurero “debe ser previamente comunicada y organizada desde la Dirección de Seguridad Zona Centro de la Policía”, para evitar que los rescatistas pongan su vida en riesgo.

Además, el Juzgado elevó un pedido para incorporar la solicitud de paradero de Torres “al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales y al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas”.

En tanto, el Gobierno provincial también resolvió cerrar hasta nuevo aviso el acceso a Península Mitre a caminantes individuales y grupos de turismo, debido al “contexto actual estacional y meteorológico” y “atento al operativo de búsqueda” que sigue su curso.

“Únicamente quedan exceptuados de esta medida aquellos organismos e instituciones que estén formalmente incorporados al procedimiento de búsqueda dispuesto por la Justicia provincial y llevado adelante por las diferentes fuerzas de seguridad y entidades en coordinación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia”, aclaró un comunicado oficial.

¡Estamos en INSTAGRAM y en FACEBOOK!

Con información propia y de la agencia Télam.-

Te puede interesar

Nueva estafa: alerta por un mail falso

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

ETIQUETAS Tierra del Fuego
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Imprimir
Compartir
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aten Provincial
PASO HOY
Hacia una nueva etapa
Recomendada
tiempo en neuquen
La población de nubes traerá algunas tormentas a la región
Tiempo
alerta mail falso
Nueva estafa: alerta por un mail falso
Noticias
amenaza de bomba
Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos
Noticias
VOLCANES EN NEUQUEN
Cómo vigilan de cerca a los volcanes en Neuquén
Informe
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta
Noticias
VIEDMA
50 años: cuando Viedma se convirtió en la definitiva Capital de Río Negro
Historias
CRUCEROS
Por mar llegarán 300 mil turistas a dos ciudades patagónicas
Informe
BOSQUE PETRIFICADO
Cómo cuidan por Ley a un bosque petrificado en Neuquén
Informe
VACUNA CONTRA COVID
Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19
Noticias

Te puede interesar

alerta mail falso
Noticias

Nueva estafa: alerta por un mail falso

20 octubre, 2023
amenaza de bomba
Noticias

Padres condenados por amenazas de bomba de sus hijos

20 octubre, 2023
MILEI SOBRE VACA MUERTA
Noticias

Lo último de Milei: pondrá en venta Vaca Muerta

19 octubre, 2023
VACUNA CONTRA COVID
Noticias

Lo mejor que nos ha pasado: Argentina tiene vacuna contra el Covid 19

18 octubre, 2023
previaje
Noticias

Muy bueno para la región: el PreViaje sería Ley

17 octubre, 2023
Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo
Noticias

Información genética y ciberdelincuentes, nada está a salvo

11 octubre, 2023
diputados
Noticias

Media sanción a un proyecto clave para Neuquén

11 octubre, 2023
AUMENTO DEL PASAJE DE COLECTIVOS NEUQUEN
Noticias

El boleto de colectivos en Neuquén amaneció con aumento: 195 pesos

10 octubre, 2023

Pasó Hoy

Elaborando contenidos desde La Patagonia
  • Quiénes Somos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Seguinos
Todos los derechos reservados | 2023 | Desarrollado por El VIEJO CAPITÁN | Neuquén - Patagonia Argentina
¡Bienvenido!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?